Comunidad GestiónFarma

Navegando como invitado

Finanzas Gratuita

FIN_1_Aprende a crear tu estructura de control

Te enseñamos a tener controladas las necesidades de tu cliente antes, durante y después de la visita a tu farmacia.

En el siguiente vídeo te enseñamos a tener controladas las necesidades de tu cliente antes, durante y después de la visita a tu farmacia. Aprende a identificar el recorrido que hace tu cliente en la farmacia y las tareas que tienes que acometer en cada punto de contacto con ellos.

 

En esta píldora aprenderás a crear una estructura de control sencilla y visual para tu farmacia, centrada en los tres grandes bloques económicos: gastos fijos, gastos variables e ingresos.

Verás cómo identificar cada tipo de gasto (alquiler, suministros, personal, compras de producto, comisiones, etc.), cómo registrar los ingresos de ventas y cómo plasmarlo todo en una plantilla que te permita tener una visión clara y actualizada de la salud financiera de tu farmacia.

Además, aprenderás a analizar estos datos para detectar desviaciones, anticipar problemas y tomar decisiones rápidas y fundamentadas.

 

Porque una estructura de control bien definida te permite:

  • Saber en todo momento si tu farmacia es rentable y dónde puedes mejorar.
  • Detectar a tiempo si los gastos se están disparando o si los ingresos no cubren los costes.
  • Tomar decisiones de compra, inversión o ajuste de personal con información real, no por intuición.
  • Comunicar de forma clara y sencilla la situación económica al equipo o a socios.
  • Anticiparte a problemas de liquidez y evitar sorpresas desagradables a final de mes.
 
  • Identificar y clasificar los gastos fijos (alquiler, sueldos, seguros, suministros…).
  • Registrar los gastos variables (compras de producto, comisiones, promociones, envases…).
  • Volcar los ingresos (ventas de mostrador, ventas online, servicios, etc.) en la plantilla.
  • Usar una plantilla visual para comparar ingresos y gastos mes a mes.
  • Analizar el margen y el punto de equilibrio para saber cuándo empiezas a ganar dinero.
  • Detectar desviaciones y tomar medidas correctoras a tiempo.
 
1
Aprende a crear tu estructura de control

¡Completada!

REPORTAR