Comunidad GestiónFarma

Navegando como invitado

Análisis Estrategia

AN_1_Como hacer un sencillo análisis de cómo funciona tu farmacia

“Antes de actuar, piensa y analiza”

Saber el punto de partida de tu farmacia, chequeando las principales áreas de gestión, te permitirá establecer prioridades para realizar un plan de mejora

Pasa a la accion y descubre tus puntos fuertes a mantener y áreas de mejora a abordar

Te explicamos, en este vídeo,  como con un sencillo programa, puedes analizar las principales áreas de gestión de tu farmacia.

En esta píldora aprenderás a realizar un análisis práctico y objetivo del funcionamiento global de tu farmacia, utilizando plantillas diseñadas para guiarte mediante preguntas sencillas y autoevaluaciones.

El proceso se basa en ser crítico contigo mismo y tu gestión, identificando tanto los puntos fuertes como las áreas de mejora.

Una de las plantillas te permite puntuar el estado de tu gestión en diferentes áreas clave (compras, stock, ventas, equipo, atención al cliente, etc.), mientras que otra te ayuda a visualizar de forma gráfica los principales elementos de gestión de tu farmacia.

  • El objetivo es que, al finalizar, tengas una visión global clara y puedas proponerte un plan de acción realista y personalizado.

Porque este análisis te permite:

  • Detectar rápidamente qué áreas de tu farmacia funcionan bien y cuáles necesitan atención o mejora.
  • Priorizar acciones y recursos donde realmente aportan valor.
    Evitar la “ceguera de taller” y salir de la rutina diaria para ver tu farmacia con perspectiva.
  • Motivar al equipo al involucrarlos en la autoevaluación y la mejora continua.
  • Tener una base sólida y visual para tomar decisiones estratégicas y justificar cambios o inversiones.
  • Rellenar la plantilla de autoevaluación, respondiendo preguntas sencillas sobre cada área de gestión (por ejemplo: ¿Tienes controlados los pedidos? ¿Cómo gestionas el stock? ¿El equipo conoce sus tareas? ¿Cómo es la experiencia del cliente?).
  • Puntuar cada área y obtener un diagnóstico visual del estado de tu farmacia.
  • Utilizar la plantilla visual para identificar de un vistazo los puntos fuertes y débiles (por ejemplo, con un gráfico tipo radar o semáforo).
  • Reflexionar de forma crítica sobre los resultados y buscar las causas de los puntos débiles.
  • Proponerte un plan de acción concreto: qué mejorar, cómo y en qué plazo.
  • Compartir el análisis con tu equipo para trabajar juntos en la mejora.
1
Cómo hacer un sencillo análisis de tu farmacia

¡Completada!

REPORTAR